Seleccionar página

El Druida del Marketing – Marketing Digital

¿Que es el Marketing Digital?

Antes que nada hay que entender que el marketing digital, por si solo, carece de sentido. Para realizar una estrategia de marketing digital es necesario crear antes una estrategia de marketing. En definitiva, antes del marketing digital está EL MARKETING. Cuando utilizamos los dos, lo llamamos Blended Marketing.

Ya seas una empresa, una institución o una organización sin ánimo de lucro, es muy probable que necesites utilizar estrategias de marketing digital para conseguir tus objetivos. Con la aparición de las TIC´s (Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación) se produjo una revolución en las formas de hacer las cosas en marketing. El análisis, los objetivo y las estrategias han evolucionado de forma que ya no solo es necesario investigar el mercado, definir tus segmentos, establecer tu posicionamiento, fijar objetivos comerciales o sociales, crear un producto (bienes, servicios o ideas), establecer un precio de venta, distribuirlo a través de los canales y físicamente así como realizar una estrategia de apoyo mediante la publicidad, promociones, relaciones púbicas y fuerza de ventas. Ahora, hay un nuevo canal que lo está cambiando todo, internet, y para muchas empresas y organizaciones se ha convertido en un canal clave para su desarrollo.

Algunos datos que avalan estos cambios:

  • El porcentaje de personas que han comprado a través de internet en los últimos tres meses aumenta 2,8 puntos, alcanzando una penetración del 34,9% de la población. Una de cada tres personas de 16 a 74 años de edad ha comprado a través de internet en los tres últimos meses
  • Según los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el comercio electrónico supera en España los 6.166 millones de euros en el tercer trimestre de 2016, un 16,3% más que el año anterior. Los sectores de actividad con mayores ingresos fueron las agencias de viajes y los operadores turísticos, con el 16,3% de la facturación total; el transporte aéreo, con el 11,6% y las prendas de vestir, en tercer lugar, con el 5,0%.
  • Los ingresos de comercio electrónico dentro de España (compras hechas en España a webs españolas) han aumentado un 16,9% interanual hasta los 2.550,2 millones de euros. Los hipermercados, supermercados y tiendas de alimentación suponen el 3,4% de la facturación dentro de España.
  • En cuanto a la segmentación geográfica, las webs de comercio electrónico en España se llevaron el 57,3% de los ingresos en el segundo trimestre de 2016. El 42,7% restante correspondió a compras con origen en España hechas en webs extranjeras

Estos datos y otros muchos que se pueden consultar sobre la evolución de internet y su incidencia en el mercado ponen de manifiesto hacia dónde vamos y qué debemos hacer para obtener cierto éxito en el futuro.

Todo ello nos hace reflexionar sobre la necesidad de implementar estrategias de marketing digital en las empresas y organizaciones para conseguir objetivos, ya sean comerciales o sociales.

Definición de Marketing Digital

El marketing digital es un nuevo canal de Marketing en el que es posible desarrollar un conjunto de principios, estrategias y herramientas que permiten a las empresas y otras organizaciones conseguir objetivos de intercambio, a través de medios digitales.

Cómo elaborar una propuesta de campaña de Marketing digital para una empresa

Uno de los aspectos más olvidados en Marketing digital es la elaboración de propuestas de campaña de marketing digital que hay que realizar para los clientes cuando trabajamos en una agencia o como Freelance.

En esta sección os daré mi visión de cómo debería elaborarse este importante documento que puede decidir que nos contraten o no.

Consejos para elaborar una propuesta de campaña de Marketing digital

  • Aspectos de contenido
    • Realiza una introducción explicando porqué se realiza la propuesta, cual es la estructura de la presentación y qué trabajo es el que se contempla realizar.
    • Realiza un diagnóstico de la situación actual de la empresa o de la marca que quiere contratarte desde una óptica de investigación de mercados utilizando información secundaria.
      • Aporta algunos datos del sector: Volúmenes de ventas, competidores, estrategias que se están realizando, etc.
      • Analiza la página en toda su extensión, los errores que detectas, las cuestiones que se pueden mejorar, los aciertos.
      • Haz un resumen del diagnóstico
    • Establece los objetivos de tu propuesta de manera muy concreta
      • Objetivos de ventas
      • Objetivos de tráfico
      • Objetivos de Redes Sociales
      • Objetivos de conversiones
      • Etc.
    • Explica las estrategias que propones para conseguir cada uno de los objetivos que has definido previamente
      • Realiza un cronograma de acciones a realizar en el tiempo
    • Elabora un presupuesto detallado del coste de las acciones indicando la parte que estará destinada a inversiones
    • Indica quienes formarán parte del equipo de trabajo
    • Explica cómo vas a hacer el seguimiento del trabajo y cómo vas a reportar a la empresa (reuniones, mail, etc.)
    • Indica que tipo de informes vas a realizar para la empresa y cada cuanto tiempo los entregarás.
    •  Haz un resumen de las estrategias y acciones
    • Revisa los compromisos que adquieres y nunca olvides concretar quien va a aportar los materiales para el trabajo (imágenes, vídeos, fotos, etc.)
  • Aspectos de forma
    • Utiliza un formato profesional
    • Elabora una portada atractiva
    • Subraya los elementos claves de la propuesta
    • Utiliza tablas, gráficos y figuras para aligerar la lectura de la propuesta.
    • Calcula la extensión en función del tiempo que te asignan para la presentación.

El Druida del Marketing – Marketing Digital

Pasos iniciales para elaborar una estrategia de Marketing Digital

Si te contratan para gestionar una cuenta o quieres desarrollar tu propia estrategia porque tienes una empresa, debes considerar lo siguiente:

  • Necesitas todas las contraseñas de los elementos que gestiones: web (CMS), Redes Sociales, Mail, Newsletter, Adwords, etc. o bien utiliza las tuyas propias si las tienes y vas a realizar la gestión desde ellas.
  • Hazte un listado con información de los responsables de la empresa con los que debes contactar para resolver cuestiones concretas.
  • Realiza y entrega un diagnóstico inicial de la situación de todo aquello que has concertado gestionar.
    • Informe de situación de ventas en el momento cero (CMS)
    • Informe de la situación de las RRSS (likes, ventas, seguidores, etc.)
    • Medias de ventas, noticias generadas, newsletter enviadas, publicaciones en redes, mail enviados, agenda, usuarios en la base de datos, etc.
  • Elabora un cuadro de previsiones de ventas lo más detallado posible (por semanas, por tipo de producto, por canales de tráfico, etc.)
  • Elabora un cuadro de publicaciones
    • Publicaciones en Redes sociales
    • Publicaciones en el Blog
    • Publicaciones en la Newsletter
  • Elabora una estrategia de contenidos para esas publicaciones. ¿Que vas a decir?, ¿cómo vas a decirlo?, ¿a quién se lo vas a contar?, ¿Porqué lo vas a decir?…
  • No olvides incluir (y pedir al cliente) todos los elemento de Identidad visual de la marca o de la empresa
  • Escribe todas las Keywords que consideres interesante
  • Prepara algunas carpetas en tu ordenador para guardar material de interés para las publicaciones (Fotos, vídeos, infografías, dibujos, figuras, gráficas, etc.)
  • Piensa en un cuadro que te permita controlar las métricas interesantes: sesiones, usuarios, % rebote, CTR, ROI, Likes, etc.

También puede interesarte….

El Druida del Marketing – Ejemplos Marketing digital

En esta página iré incluyendo ejemplos de todas las cuestiones tratadas en Marketing digital

Cómo hacer un diagnóstico inicial antes de realizar una estrategia de MkDig

Ejemplo-Diagnostico-inicial

Cómo hacer una tabla de previsión de ventas

Ejemplo-MkDig-PrevisionVentas

Cómo hacer un Calendario de publicaciones

Ejemplo-calendario-publicaciones