Seleccionar página

El Druida del Marketing – Marketing Digital

¿Cómo elaborar una estrategia de Marketing Digital?

Lo que nadie se atreve a decirte. Consejos y los 5 pasos más importantes

  • Consejos

    • Actúa de forma diferente si comercializas bienes o servicios o ideas (todos ellos son productos)
      • Los productos requieren buenas fotografías, con fondos blancos (transparente). Indica el precio, la cantidad que vendes,  cuando puedes entregarlo y que hace por tu cliente el producto (que ventajas tiene). La marca (branding) es un aspecto importante al igual que el Packaging.
      • Los servicios requieren explicaciones y garantías.
      • Las ideas, para que la estrategia tenga valor, deben enfocarse hacia un comportamiento concreto que solicitamos a nuestro público objetivo. Piensa que quieres que hagan las personas a las que te diriges.
    • No dejes tu estrategia en manos de alguien que no tenga experiencia de Marketing o defínela tu mismo
    • No olvides que vender en internet no es fácil, para hacerlo necesitas tráfico hacia tu sitio y no es sencillo conseguirlo. En términos generales, de cada 100 personas que buscan un producto como el tuyo en la web solo 1 hará click en Tu página (si estás bien posicionado) y de cada 100 clientes potenciales que entren en tu página, solo 1 de ellos comprará finalmente. Este significa que PARA VENDER UNA UNIDAD NECESITAS LLEGAR A 100X100=10.000 PERSONAS. Si lo haces muy bien esta cifra bajará significativamente.
    • LA ESTRATEGIA DIGITAL NO SIRVE DEMASIADO SI NO TIENES ALGO DE INTERÉS QUE OFRECER.
    • El Marketing NO es solo digital…. tienes que disponer de una OFERTA COMERCIAL INTERESANTE: Un buen producto (bienes, servicios, ideas, ciudades, … no olvides la marca, el envase, el embalaje, el diseño, la ergonomía, los colores, el material, etc.) con un buen Packaging, un sistema de distribución rápido y seguro, un precio acorde con las expectativas del consumidor y la competencia y una estrategia publicitaria que ayude a lo anterior, elementos promocionales, Relaciones Públicas….
  •  Los 5 Pasos más importantes en la estrategia de Marketing Digital

  • Investiga tu mercado y defínelo en los términos más precisos posibles
    • Identifica hasta dónde te gustaría o eres capaz de enviar tus productos físicamente u ofertar tus servicios. Jerez, provincia de Cádiz, Andalucía, España, Europa, etc.
    • Busca y analiza a todos tus competidores en el área que has elegido. ¿qué venden, a qué precio, cuánto tardan en enviarlo, que formas de pago utilizan, etc.?
    • Identifica la ventaja de tus productos (mejor precio, servicio más rápido, mejor empaquetado, garantías de devolución, etc.) y destaca esta ventaja. Si no las encuentras…. inventa alguna (por ejemplo haz lotes de productos que nadie venda o haz descuentos por compras de varios productos o por fidelidad…)
    • Trata de definir el perfil de tus consumidores potenciales. Como son, dónde viven, cuando suelen comprar, cuánto compran a la semana o al mes, que cuestiones les interesan (aficiones, deportes, música, etc.)
    • Consigue las cifras del mercado en unidades y en euros, si no encuentras datos haz al menos una estimación, te servirá para definir tus objetivos.
  • Define unos objetivos muy concretos que quieras conseguir.
    • Ejemplo 1.- Incrementar un 10% las ventas del producto X en los dos primeros meses de 2018 en Sanlúcar
    • Ejemplo 2.- Conseguir 123 clientes de la provincia antes de…. para los productos A, B y C
    • Ejemplo 3.- Vender 250 unidades del producto C en la provincia en los seis primeros meses de…..
    • Ejemplo 4.- Conseguir que 138 personas de Cádiz respondan a mi newsletter en los dos primeros meses
    • Ejemplo 5.- Aparecer en la primera página de google antes de un año
    • Los objetivos hay que definirlos espacialmente (Jerez, provincia, etc) y temporalmente (en un año, seis meses, etc.)
    • Deben ser realistas, para ello hay que analizar los resultados de la investigación de mercados y tener una idea clara del potencial de ventas así como del tamaño de ese mercado.
  • Selecciona las estrategias y herramientas más eficaces que debes utilizar para conseguir tus objetivos
    • Una web accesible, adaptada a los móviles, con usabilidad, segura, fácil de entender, con buenas fotografías y vídeos cortos si es necesario
    • Estrategias:
      • Generalmente la estrategia de marketing digital pasa por lo que se denomina el Funnel sales (embudo de ventas). Los pasos para desarrollarla son los siguientes:
        1. Atraer TRÁFICO hacia nuestro sitio,
        2. Conseguir que el tráfico que llega a nuestra página realice alguna acción en ella (Leads):
          • Que permanezca un cierto tiempo navegando por ella
          • Que se subscriba a nuestra newsletter
          • Que nos solicite más información del producto
          • Que pregunte algo a través del correo o el chat
          • Que compre o solicite una cita
        3. Consigue que marque nuestra página como favorita o la guarde de alguna manera en su navegador para próximas ocasiones.
    • Herramientas:
      • Para atraer tráfico a la web:
        • Posicionamiento web (SEO, SEM, Keywords)
        • Redes Sociales (Facebook, Twitter, Instagram, Youtube, etc.)
        • Enlaces externos (en otras webs con las que colaboremos)
        • e-mail marketing
        • Newsletter
      • Para conseguir leads
        • Una web atractiva
        • Elementos promocionales, premios, recompensas, Pop-ups (ventanas emergentes), botones bien situados y con colores adecuados
      • Para la venta
        • Seguridad en el pago (garantías, pasarelas de pago: Tarjetas, Pay-Pal, etc)
        • Envío rápido
        • Producto diferenciado
        • Buen packaging
      • Para el control
        • Analítica web: Google Analytic
    • Programas más conocidos para desarrollar las estrategias:
      • SEO (SEMrush, Ahrefs, etc.)
      • SEM (Google Adwords)
      • Gestión de redes sociales (Hootsuite, Buffer)
      • Analítica web (Google analytic)
      • e-mail marketing (Mailchimp)
      • Tratamiento de imágenes (Photoshop)
      • Bancos de imágenes (Pixabay, Freepik)
  • Pon en marcha tus estrategias
    • Organízate definiendo los tiempos y las personas responsables de cada acción
    • Subcontrata todo aquello que no estés seguro que puedas hacer bien (o aprende a hacerlo)
    • Haz feliz a tus clientes con detalles que nadie tenga con ellos
    • Intenta ser el más….. rápido, barato, seguro, atento,  o…. el único
  • Analiza los resultados cada día y redefine tu estrategia (date algún tiempo si estás empezando)
    • Una de las ventajas más importantes de la venta por internet es que te permite analizar los resultados como nunca antes. Gracias a los programas para análisis de métricas web, es posible (y deseable) conocer casi todos los resultados de el paso de tus clientes por la web.
    • Debes observar:
      • El tiempo que están en ella
      • Si la abandonan muy pronto (porcentaje de rebote)
      • Qué páginas han visitado
      • De donde vienen
        • País en el que están
        • Tipo de dispositivo (movil, tablet, PC)
        • Idioma que utilizan
      • Cuantos compran

 

También te puede interesar…